Blog MiCuento

Lapbook: qué es, cómo hacerlo y ejemplos originales


Un lapbook es un tríptico o cuaderno desplegable que permite a los niños y las niñas interactuar con sus contenidos y aprender con ellos. «Lapbook» proviene de la unión de dos palabras en inglés, que traducidas literalmente serían «libro con faldas» o «libro con solapas». 

Este tipo de murales interactivos consta de fotos, dibujos, solapas, sobres, ventanitas y muchos más recursos que se utilizan para profundizar en un tema de forma visual y entretenida, de manera que los peques trabajan y estudian mientras se divierten. Otra herramienta para estimular las funciones cognitivas es el libro sensorial, que fortalece y ayuda a entrenar el tacto y la vista entre los 6 meses y los 3 años. 

Psst, psst, tenemos un regalo para ti


Los mismos niños y niñas son los/las encargados/as de crear sus propios lapbooks, ya que mientras los elaboran también van familiarizándose con los conceptos trabajados. A continuación, además de explicarte todos los beneficios que tienen los lapbooks, te daremos ideas sobre cómo hacerlos de forma creativa y original.

Beneficios de hacer un lapbook con niños y niñas

En primer lugar, crear un lapbook pone a prueba la creatividad y la imaginación de los niños y las niñas. Son ellos y ellas quienes deben ocuparse de decidir un tema, qué diseño y qué colores usarán, buscar información, ser capaces de organizarla y resumirla, plasmarla mediante distintos formatos, etc.

Dedicar tiempo a un proyecto propio, pensado por ellos/as mismos/as, también potencia su autoestima y confianza. Además, les ayuda a desarrollar habilidades manuales, especialmente entre los más pequeños, ya que tienen que recortar, pegar, doblar y realizar muchas más manualidades donde pondrán la información.

El hecho de tener que crear su propio material de estudio, e intentar hacerlo lo mejor posible, también les motiva a aprender al máximo sobre ese tema. Además, cuando trabajan de forma divertida, retienen mejor todo lo estudiado y la huella que les queda es mucho mayor que haciéndolo de forma tradicional.

Ocurre algo parecido a la hora de elegir cuentos personalizados para que los peques se aficionen a la lectura, ya que en ellos se convierten en protagonistas y viven historias mágicas en primera persona. Además, libros personalizables como El dragón de las estrellas y yo o ¡Soñad juntos! tienen elementos interactivos que los hacen todavía más emocionantes.

¿Cómo hacer un lapbook infantil?

Hacer un lapbook infantil es muy sencillo, pero necesita planificación y, sobre todo, mucha creatividad. Cada niño o niña lo hará a su manera, aunque los adultos podemos ayudar con ideas a plasmar lo que tiene en mente.

La base del lapbook será una cartulina del color que más os guste. Esa cartulina normalmente se divide en tres partes, tal y como puedes ver en el siguiente ejemplo:

Fuente: Edufichas

Con la cartulina lista, hay que pensar en qué irá en cada parte. Podéis dibujar en lápiz qué se va a explicar en cada sitio y con qué tipo de desplegable lo váis a hacer. 

Además de las tijeras y el pegamento o la cola blanca, los materiales que podéis usar son- muy variados:

Algunos desplegables ya vienen dados si usamos sobrecitos, en los que pondremos un papel dentro con la información que queramos. Otros, podemos hacerlos doblando la goma Eva, folios, cartulinas u otros materiales de la forma que queramos. En este vídeo podéis ver varias técnicas:

 

 

Ejemplos de lapbooks originales

Como muchas veces la mejor forma de inspirarse es viendo ejemplos, terminamos este artículo con algunos lapbooks muy originales y creativos que os pueden servir para tener ideas a la hora de hacer el vuestro:

Fuente: Pinterest

Fuente: Pinterest

Fuente: Imágenes educativas

Fuente: El cuaderno de Laura

Fuente: Mestre a casa

Salir de la versión móvil